Componentes de baja calidad en Steeldive SD1969 Ploprof

Experiencia de uso

En poco muy tiempo, la marca china Steeldive se ha ganado un hueco entre los aficionados sobre la base de una buena relación calidad precio y la reinterpretación (homenajes o copias según los gustos) de algunos de los modelos míticos de la relojería del pasado siglo XX.
Acabados decentes mayoritariamente con movimientos Seiko de buen desempeño y todo ello a un precio contenido.
En el caso del SD1969, copia del Omega Seamaster Ploprof, por 400 euros recibimos una copia bastante fiel a original, salvo la licencia de la caja en bronce, con un movimiento Seiko NH35, cristal de zafiro, buen material luminiscente en dial y agujas y un bisel que se desbloquea con el característico pulsador en la parte superior.


Nuestro ejemplar ha disfrutado de una mes de zambullidas en el mar y en la piscina con posterior limpieza con agua dulce. Su funcionamiento durante todo este tiempo ha sido excelente en particular en lo que respecta a la precisión del movimiento NH35 que ha estado en parámetros COSC, claro que esto es más mérito de Seiko que de Steeldive.
En lo que se refiere a la estanqueidad del reloj no ha habido problemas de humedad o condensación en tapa trasera, corona ni tampoco en el cristal por lo que podemos confirmar que Steeldive ha hecho un buen trabajo en este sentido.
El único problema es que, tras la primera semana de uso en el agua, el bisel se quedó totalmente bloqueado. El botón naranja que libera el bisel a veces se podía accionar y regresaba a su posición pero el bisel no se liberaba. Otras veces, al botón le costaba volver a la posición inicial después de pulsarlo y, simultáneamente, en el embellecedor de color naranja empezaron a aparecer muestras de corrosión.


El bisel se compone de tres partes: la que podríamos llamar insert de bronce, debajo una arandela que mantiene el bisel anclado a la caja y, por último, el propio bisel de acero inoxidable.


El dentado del bisel encaja en el perno que se ve en la imagen y, al presionar el botón de desbloqueo, permite su ajuste. Posiblemente son demasiadas partes móviles para que el salitre, la cal o cualquier otro residuo no acaben afectando a su funcionamiento.


La parte que más ha sufrido es el botón de desbloqueo que muestra señalas que, mas que de corrosión, parecen de descomposición. No tengo claro si el material es plástico o alguna aleación de tan baja calidad que sólo el contacto con el agua del mar provoca incluso agujeros.

Garantía y servicio de atención al cliente de Steeldive

Ante esta situación y viendo que una reparación va a ser imposible, me decido a contactar con el servicio de atención al cliente de Steeldive a quienes expongo lo sucedido y les propongo como solución comprar una caja nueva.
Desgraciadamente desde el primer momento se niegan. Primero solicitando facturas y número de pedido que ya no conservo, después asegurando que la fabrica les ha confirmado que no venden la caja y por último recomendando que lo lleve a un relojero para que lo sumerja en algún líquido removedor de óxido.

La reparación

En vista de la situación no me queda más remedio que desmontar el mecanismo en su totalidad e intentar repararlo.


El mecanismo completo consta de un pequeño muelle sobre el que se asienta el bulón o perno que bloquea el bisel y el pulsador de liberación que atraviesa el bulón. Cuando el bisel está bloqueado el extremo más grueso del pulsador se encuentra alojado en el bulón impidiendo que baje y, al empujar el botón, la parte más fina penetra en el interior del bulón permitiendo que el bisel se mueva.
En la misma imagen se aprecia el nivel de deterioro del embellecedor que se ha ido deshaciendo también en la parte interior y los trozos, han penetrado en el interior del mecanismo bloqueando su funcionamiento. Hay que tener en cuenta que, además de la mala calidad del material, el agua penetra libremente a lo largo de todo el mecanismo por lo que es fácil que puedan surgir problemas en el futuro.


Una imagen clarificadora por si no había quedado suficientemente claro.


La única parte difícil de la reparación es encontrar un trozo de aluminio de dimensiones equivalentes. En este caso se ha cortado de una vieja herramienta de colocación de agujas.


El pulsador antes de montarlo con el nuevo embellecedor aunque en este caso es de un color mas rojizo que anaranjado.


El reloj terminado con su nuevo boton de desbloqueo en color exclusivo.
Por cierto que, para los que tienen interés en saber si la válvula de helio conecta con el interior de la caja o es simplemente un aporte estético, lo cierto es que sí que existe un canal que comunica con el interior.

Conclusiones

Steeldive ha arruinado un buen reloj al incluir una pieza de pésima calidad. Si el embellecedor fuera de acero, latón o bronce nunca se habría producido ese problema de descomposición y, posiblemente, el bisel no habría llegado a bloquearse. En un reloj de 400 euros este tipo de soluciones no tienen justificación alguna y la marca debería corregirlo a la mayor brevedad.
Si recurres al servicio de atención al cliente de Steeldive no esperes gran cosa.

Comentarios