Restauraciones "fake" de relojes

Antes y después

Últimamente están proliferando cierto tipo de restauraciones de relojes en plataformas como YouTube con un antes y un después milagroso.
Con la clara finalidad de conseguir seguidores o llegar a un número elevado de reproducciones, se falsea el estado original del reloj para que el resultado final sea mucho más espectacular.
En este ejemplo en particular ha bastado con embadurnar el cristal con pasta de dientes, sacar la corona, descolocar las agujas y girar el dial.. todo ello aderezado con algunos toques de rotulador marrón para dar la apariencia de que el reloj ha sufrido un cataclismo.


En realidad el antes y después real se correspondería con la imagen anterior. Aunque es verdad que el reloj necesita un arreglo fundamentalmente mecánico ya que no carga cuerda, el calendario no funciona y la corona se sale continuamente, el resultado final será mucho más impresionante si se degrada intencionadamente su aspecto original.
En este caso, además, la caja no está chapada en oro si no que tiene un revestimiento de nitruro de titanio de una dureza tan extraordinaria que es el que se usa en herramientas de perforación como por ejemplo las brocas de un taladro. Es difícil que encontremos zonas en las que el revestimiento haya desaparecido por el uso dejando al descubierto el latón lo que facilita la recuperación estética de la caja. 


Con la máquina fuera de la caja, no hay que fijarse mucho para detectar que la suciedad es puro atrezo y que todo parece en buen estado.



La máquina, una Poljot 2614 2H, con lo que parece un volante Glucydur, tiene dos problemas fundamentales.


Como se puede apreciar en la imagen superior, la rueda de minutería (numero 3) tiene varios dientes rotos. La razón es que el cañón de minutos (número 1) se ha oxidado en su base quedando fijado a la máquina y, al intentar mover las agujas a través de la corona, la rueda número 2 que es de acero ha roto los dientes de la número 3 que es de latón.


Aquí tenemos la rueda junto con su repuesto que, como vemos, no son totalmente iguales. Esta circunstancia no debe preocuparnos ya que es habitual que en las actualizaciones de los calibres se vayan cambiando piezas unas veces para introducir mejoras y las más para recortar costes de producción.
Esta avería es la cusa de que no se pueda cambiar la hora y de que el calendario no funcione.


La segunda avería siendo aparentemente menos importante es mucho más grave y obligará a cambiar la pletina entera que es la parte que podemos ver en la imagen anterior.
El alojamiento del tirete tiene una diámetro más grande de lo normal y cuando se monta el reloj la tija no queda sólidamente anclada a la máquina. Por esta razón se sale continuamente y además el piñón de canto no engrana adecuadamente con la rueda de corona impidiendo cargar más que unas cuantas vueltas de cuerda.

Una de las ventajas de este movimiento es que la mayoría de los resortes (situados aquí a las 12 y a las 4)  están anclados e la caja de forma que es mucho más difícil que se pierdan durante la limpieza y manipulación. Otra ventaja importante es que todos los tornillos del lado del rodaje son iguales lo que facilita el montaje.


A la hora de montar el muelle real hay que tener en cuenta que va anclado al tambor mediante un resalte que encaja en ambas caras de forma que no resbale cuando la cuerda esté a tope. El fabricante ha señalado con un punto en el contorno la posición exacta de ese resalte para facilitar el montaje.


Como corresponde a toda restauración de "alto nivel" se han sacado los rubíes del volante para proceder a su limpieza y aceitado lo que permite ver el pivote del eje asomando en el orificio.


El sistema de protección contra golpes es similar a los existentes en el mercado. La lira (pieza de la iaquierda) mantiene el rubí en su posición consiguiendo una sujeción elástica que permite pequeñas oscilaciones cuando el reloj sufra golpes o sacudidas bruscas. De este modo el pequeño pivote no se romperá.

Coste de la recuperación y trabajos realizados



Coste del reloj                              20 euros
Coste movimiento donante          10euros

Trabajos realizados
Desmontaje
Limpieza
Engrasado
Cambio pletina y otras piezas

Coste total de la recuperación   30 euros 


Comentarios