Seiko 7546-7030 de 1978
A finales de los años 70 Seiko era ya una manufactura sólidamente consolidada a nivel mundial que había logrado una ventaja importante en el sector del cuarzo y así lo anunciaba la publicidad de la época: "Diseñado para el hombre de acción de hoy por el líder mundial en tecnología del cuarzo"
La gama SQ Sports fue una serie muy completa y se convirtió en un éxito de ventas desde el principio: movimientos de cuarzo robustos, fiables, con una precisión de +- 15 segundos al mes, sumergible a 100 metros... y si, como en este caso, se inspira en el diseño icónico del Audemars Piguet Royal Oak, el éxito está asegurado.
Esta unidad está en buen estado estético pero no funciona, falta la mitad del brazalete, las agujas están desalineadas y el día de la semana no cambia.
El movimiento es un 7546 con una construcción muy sólida que recuerda la de los relojes mecánicos. No en vano es un movimiento que tiene fama de duro y fiable primo hermano del 7548 que se puede encontrar en los mejores Diver de Seiko de esa misma época. Esta es una de las razones por las que los 7546 son especialmente caros y difíciles de encontrar ya que son intercambiables con el 7548.
El observador avezado ya habrá visto que hay algunos hilos de la bobina sueltos lo que es razón suficiente para que el reloj no funcione.
La parte posterior no tiene mal aspecto por lo que cabe la posibilidad de cambiar sólo la bobina pero afortunadamente disponemos de un movimiento en buen estado procedente de un Seiko Type II coetáneo donado por uno de nuestros mecenas.
Como se puede observar, el nuevo módulo está en mucho mejor estado por lo que optaremos por reeemplazarlo.
Una toma cercana del dial nos permite apreciar que estamos ante un cuarentón que se conserva la mar de bien y que Seiko cuidaba la calidad incluso en las gamas básicas,
Otro detalle de calidad, en gran parte responsable del buen estado de conservación de la pieza, es el enorme sello de nylon que protege la zona de la corona que, además, es roscada.
La retirada del dial nos permite apreciar una máquina en muy buen estado aunque ha habido que hacer un pequeño ajuste en el pase rápido del semanario.
La parte del remontoir es especialmente compleja y consigue el pase rápido de datario y semanario con un conjunto de piezas de intrincado diseño pero tan bien fabricadas que desmontar y volver a montar es una operación rápida y sencilla.
Conseguir un brazalete original no será tarea fácil pero como los brazaletes integrados estuvieron muy de moda en la época es posible encontrar alguna pieza compatible. En este caso hemos recuperado del cajón de los deshauciados el brazalete de un led de la marca Compuchron al que hemos eliminado el dorado de los eslabones laterales.
Coste de la recuperación y trabajos realizados
Trabajos realizados
Desmontaje
Sustitución del módulo
Reparación del pase rápido
Adaptación del brazalete
Coste total de la recuperación 30 euros
Comentarios
Publicar un comentario