Tija suelta

 Cuando se abordan las primeras reparaciones de relojes la primera pregunta que surge es cómo sacar la tija de la máquina. Tanto si se trata de algo sencillo como limpiar la cara interna del cristal o para acometer un desmontaje total, lo primero que hay que hacer es sacar la máquina de la caja y para ello es imprescindible sacar el conjunto tija-corona.


No es una tarea complicada pero suele dar muchos problemas tanto a novatos como a aficionados más avanzados y, en gran parte, estos problemas vienen causados por un conocimiento deficiente de su funcionamiento.


La tija actúa junto con el tiret que, formando parte del remontoir en el lado del dial, permite dar cuerda, poner en hora y cambiar la fecha. El pequeño resalte del lado izquierdo es lo que engancha la tija de tal forma que, por un lado impide que se salga y, por otro, da lugar a las distintas posiciones al tirar de la corona hacia fuera.


 En la imagen anterior se puede ver como el tiret "muerde" en la muesca de la tija donde permanece sólidamente afianzado gracias a un tornillo roscado que se encuentra en el lado opuesto de la máquina.


La punta del tornillo enrosca en el agujero del tiret de forma que para sacar la tija hay que aflojarlo lo suficiente para que la tija se suelte pero no tanto como para que tornillo y tiret se suelten de forma definitiva.


En esta imagen podemos ver la cabeza del citado tornillo sobre la palabra "patented".

En general, la forma segura de aflojar el tornillo es hacerlo mediante medias vueltas e ir probando hasta que la tija salga sin oposición.


Si aflojamos demasiado, tornillo y tiret se desconectarán de forma total y eso nos obligará a desmontar agujas, dial, calendario y remontoir... y todo eso para sacar una pelusa que sólo se podía ver con lupa.


No es que sea una tarea inabordable pero las partes del calendario, sobre todo si es doble, la pueden convertir en algo tedioso y complicado.


Por fin podemos acceder a la zona del remontoir donde vemos el tiret en la parte superior sujeto de forma precaria por su resorte pero claramente separado del tornillo que lo fija en su posición.


Una foto más cercana muestra el orificio del tiret donde debería asomar el extremo del tornillo. La consecuencia es que el conjunto tija-corona entra y sale libremente de la caja sin pasar por ninguna de las posiciones intermedias de dar cuerda, puesta en hora, etc.


Para evitar que tornillo y tiret se suelten hay que aflojar medias vueltas e ir probando y, cuando se completan dos vueltas completas, probar cada cuarto de vuelta.


Esta última imagen muestra el ansiado reencuentro de las dos partes.


Comentarios

Publicar un comentario