Los conocidos como 3aka3 son muy populares entre los coleccionistas de relojes del periodo soviético. Realmente la diferencia con cualquier otro Vostok es inexistente salvo por la frase "Por orden del Ministerio de Defensa de la Unión Soviética" impresa en el dial, nada más y nada menos.
El espécimen está en muy mal estado y sólo el hecho de ser un 3aka3 justifica su recuperación. Por el momento, podemos constatar que carece de bisel, corona, tija y agujas.
El panorama interior no es tan desolador aunque llama la atención la ausencia de espiral.
El dial, a pesar de estar algo avejentado, es sobrio y conserva cierta prestancia que lo hace más interesante al tratarse de un reloj pseudomilitar y es que, si bien es cierto que estos 3aka3 no eran relojes de dotación del ejercito ruso, sólo podían ser comprados por militares en los Voentorg que eran tiendas exclusivas para miembros del ejército. En esta cadena de suministro los militares podían acceder a todo tipo de productos a unos precios ventajosos lo que constituía también un modo de compensar unos salarios bajos.
Como ha perdido parte de los puntos luminosos será necesario retirar los que quedan y aplicar nuevo material luminiscente intentando que parezca de la misma época que el reloj.
Tras retirar el dial comprobamos que también será necesario un disco de calendario porque el actual parece haber sufrido actos vandálicos.
Asimismo, será necesario sustituir el resorte del calendario que está partido y, en este punto, hay que tener cuidado porque se trata de una pieza que no es intercambiable entre todos los modelos de Vostok.
En efecto, existen dos modelos diferentes asociados a cambios en la platina. El situado en la parte inferior incluye un tetón que que se introduce en un agujero de la platina. Si embargo, el de la parte superior cuenta con dos agujeros mientras que el tetón que le servirá de anclaje se encuentra en la propia platina.
El resorte del tirete se suma a las piezas a reponer y, aunque no se aprecia en la imagen, el piñón de canto y el piñón deslizante se han fusionado con el trozo de tija que queda en el interior de la máquina y también habrá que sustituirlos.
En la imagen superior se pueden ver algunos de los repuestos preparados a los que habrá que sumar corona, tija y bisel.
El reloj ha sido desmontado en su totalidad y ya luce el resorte del calendario mientras que la zona del remontoir ha sido reacondicionada instalando piñones, tija y corona.
El nuevo disco de calendario tiene una grafía diferente del original pero con el dial puesto pasará desapercibido.
Un viejo bisel permitirá mantener la necesario congruencia de todas las partes del reloj para que su apariencia sea homogénea.
Tras recibir una mano de laca que habrá que lijar cuando se seque totalmente.
Coste de la recuperación y trabajos realizados
Empezamos con un reloj viejo y tras ocho horas de intenso trabajo ahora tenemos un reloj igual de viejo pero con un innegable aire marcial.
Precio de compra 5 euros
Repuestos
Corona, tija, piñón de canto, piñón deslizante, resorte del tirete, resorte del calendario, disco del calendario, volante completo, agujas y bisel.
Trabajos realizados
Desmontaje, limpieza y engrase.
Relumeo de dial y agujas más pintura del bisel.
Reloj donante 6 euros
8 horas de mano de obra
Coste total de la recuperación 11 euros
Comentarios
Publicar un comentario