Aunque los relojes para ciegos existen desde tiempo inmemorial, recientemente la compañía Eone concibió un diseño novedoso con gran éxito entre todo tipo de usuarios ya sean ciegos o no.
Tiempo después han aparecido piezas "inspiradas" en el original aunque con un control de calidad mejorable a juzgar por la avería que presenta este Eutour.
El concepto es ingenioso y visualmente muy atractivo pues se trata de dos bolas que se desplazan en órbitas concéntricas siendo la interior la de los minutos y la exterior la de las horas. En esta unidad existe un desfase evidente ya que, mientras que el minutero señala las 12, la bola de las horas está entre dos marcadores.
La tapa trasera va cerrada a presión y es la única parte de la caja que puede ser de acero por una razón que entenderemos al ver la siguiente imagen.
Las bolas son guiadas en su recorrido por dos imanes situados en el extremo de agujas más o menos convencionales y, por esta razón, en la parte superior de la caja no puede haber ningún material ferromagnético.
En este caso es muy posible que se trate de aluminio o de alguna aleación de zinc.
Afortunadamente, la reparación es muy sencilla ya que basta con alinear las dos agujas a las 12 para corregir el desfase.
Las agujas pesan más de lo habitual razón por la que el fabricante las ha fijado con una gota de adhesivo al cañón aunque parece que en este caso no ha sido suficiente.
"Sorprendentemente" en su interior lleva un calibre Ronda de buena calidad igual al del modelo al que copia lo que nos puede dar una idea de dónde se fabrican ambos relojes.
Las bolas pueden sufrir desplazamientos fortuitos si se rozan de forma accidental pero un leve movimiento de muñeca las devuelve al lugar adecuado atraídas por la fuerza de los imanes.
Ahora su dueño puede seguir disfrutando de este llamativo reloj con las bolas perfectamente colocadas lo que, a buen seguro, le resultará mucho más cómodo.
Comentarios
Publicar un comentario